Steam Box de Valve sería presentado la próxima semana
El híbrido de consola y PC Steam Box, desarrollado por Valve, sería presentado la próxima semana. Así lo ha dado a entender Gabe Newell durante una ponencia en la LinuxCon 2013.
Gabe Newell, considerado casi un dios por muchos seguidores de Half-Life (y a la vez odiado por la tardanza con HL3), ha tenido una interesantísima ponencia durante la conferencia LinuxCon 2013 el día de hoy, pero sin lugar a dudas el anuncio más impactante para el público fue cuando "Gaben" mencionó que la próxima semana Valve dará noticias sobre hardware, y las predicciones ya apuntan a que la Steam Box, el híbrido de consola-PC de Valve, será presentado durante la semana que viene, prometiendo impactar con mucha fuerza en el mercado.
Y es que Steam es la plataforma preferida de todos los gamers, y casualmente la semana pasada celebraba su décimo aniversario. Es por esto que esperábamos un gran anuncio para celebrar la fecha, y parece que Gaben nos complacerá a todos los fanáticos de Steam la próxima semana, lanzando lo que rumores afirman será un pequeño PC especial para gaming, con un precio accesible.
Steam Box no es un concepto nuevo. Desde el mes de enero, durante los días del CES 2013, Valve ya hablaba de su propia "consola", por así decirlo, con la que quería revolucionar el mercado. La idea de Newell era basar este dispositivo en Linux (he ahí la razón de su presencia en la LinuxCon), y hacerla ideal para funcionar a la perfección con Steam.
El primer lanzamiento relacionado fue el de Steam Big Picture, una modalidad de la plataforma que permite al usuario perfectamente jugar en un televisor, utilizando un mando de control, sin necesidad de teclado ni ratón al poder desplazarse por completo por la interfaz usando solamente el mando.
"Linux es el futuro de los videojuegos"
Aún así, los comentarios de Newell van mucho más allá, cuando menciona que "el futuro del gaming está directamente ligado a las plataformas abiertas". Linux será protagonista en la próxima generación de juegos de PC, y actualmente nada menos que 198 juegos de Steam son compatibles con Linux.
Casi 200 juegos de Steam ya son compatibles con Linux
Hemos visto como Valve y NVIDIA han trabajado de la mano para acelerar el soporte de los juegos en Steam con Linux desde hace ya un año, preparando así el terreno para esta nueva apuesta de la compañía, que por primera vez se piensa involucrar directamente en el mundo del hardware. De hecho, más rumores anuncian que la empresa trabaja en su propio mando de control que incorporaría sensores biométricos, aunque no se mencionan los motivos de incluir esta tecnología en un control de videojuegos.
No obstante, lo más importante de una Steam Box para Valve no sería vender muchas unidades y hacer mucho dinero mediante hardware (aunque no lo dudemos, venderá muchísimo), sino más bien ofrecer a otras empresas un modelo a seguir, para crear sus propias "Steam Box". Una idea espectacular que, al fin y al cabo, traerá más ventas a hardware desde su principal modelo de negocio, la plataforma Steam. De hecho, se espera que lancen todos los planos del dispositivo y ya están disponibles las herramientas para implementar Big Picture y Steam por defecto en un computador cualquiera.
Si Valve presenta la Steam Box la próxima semana, en víspera de la llegada de la nueva generación de consolas, no restará público a PS4 ni Xbox One, pero si dará un gran giro al mercado del gaming a largo plazo. Y es que, ¿a quién no le gustan los descuentos en videojuegos?
Age of Empires II
Para muchos, el mejor juego de estrategia o mejor RTS de la historia. Age of Empires II llegó al mercado en el año 1999, desarrollado por los ahora extintos Ensemble Studios y revolucionó la forma en la que jugábamos a esta clase de títulos. Un juego que exigía mucho del jugador, concentración y acciones rápidas e incluso improvisar en algunas situaciones, digno de cualquier fanático de las batallas épicas en la historia del mundo.
Hace poco Valve lanzó una nueva versión de este clásico en HD a través de Steam, y aunque el juego tuvo muchos fallos en su lanzamiento, poco a poco ha mejorado y ofrece mucho placer a los nostálgicos.
Company of Heroes y Company of Heroes 2
Otro juego de estrategia en tiempo real revolucionario. En el año 2006 nació el primer Company of Heroes bajo la responsabilidad de la ahora extinta THQ y desarrollado por los Relic Studios. Un trabajo maravilloso que ofrecía una campaña en solitario espectacular, llena de grandes batallones alemanes, norteamericanos e ingleses, y cuyas dos expansiones añadían aún más diversión y horas de juego al modo solitario.
Pero es en el modo multijugador donde está la magia del primer CoH. Un modo de juego impecable que ofrece largas batallas en compañía de tus amigos contra la computadora o contra otros jugadores (hasta 4 contra 4), incluso con batallas grupales. Personalmente, una de mis dos sagas de juegos RTS favoritas. CoH te exige enfocarte en la batalla más que en ninguna otra cosa, por lo que aquí el jugador se olvida de la extracción de recursos típicos de estos juegos, para solo combatir y administrar los que automáticamente se generan cada minuto, dependiendo de nuestras habilidades de juego.
Civilization V
La más reciente entrega de una espectacular saga de juegos de estrategia, creada por el reconocido Sid Meier, Civilization V ofrece una gran experiencia en un juego enorme, lleno de contenido y cosas por hacer, y un sistema de combate bastante peculiar basado en un mapa de hexágonos. Lleno de problemas y temáticas religiosas, diplomáticas y mercantiles, que lo complementan y ayudan a hacerlo uno de los juegos más difíciles del género.
Rise of Nations
Rise of Nations y su expansión Thrones and Patriots es uno de los juegos RTS más popular durante la última década. Llegó al mercado en el año 2003, creado por el reconocido Brian Reynolds (uno de los creadores de Civilization II y Colonization, junto con Sid Meier; además del popular Alpha Centauri). Su modo de juego se basa en expandir territorio construyendo más ciudades (y conquistando), lo que también da opción a más avances tecnológicos en el juego.
GTA V es el juego más costoso jamás hecho
Desarrollar un videojuego no es nada económico. Incluso los juegos más independientes requieren de considerables cantidades de dinero, inversión de mucho tiempo y enfoque. Por ejemplo, el desarrollo de FEZ dejó a su creador en la ruina mientras lo creaba, aunque luego se convirtió en un título muy exitoso. Pero si hablamos de títulos "triple A", la cosa se nos va de las manos. Así, el medio escocés The Scotsman reporta que GTA V superó la nada módica suma de 266 millones de dólares en su desarrollo, lo que lo convierte en el juego más costoso de toda la historia.
Rockstar sencillamente tiene muchas ambiciones para su próximo título estrella, y es que GTA V es quizás el juego más esperado del año, por lo que gastó por todo lo alto en su creación, e invirtió más tiempo de la mitad de lo que cualquier otro estudio considera normalmente para sus juegos.
Rockstar espera vender 25 millones de copias en el primer año
Cinco años se ha llevado el desarrollo de GTA V, y 266 millones de dólares que lo convierten en el juego más costoso de la historia, seguido por Star Wars: The Old Republic que alcanzó los 200 millones en gastos, y lamentablemente es considerado un fracaso en el mercado. Eso sí, el nuevo Grand Theft Auto es muy poco probable que sufra tal destino, dado que las reservas previas a su lanzamiento han sido bastante altas, y de seguir ese ritmo, conseguirá vender la cantidad de copias que Rockstar tiene como meta, 25 millones de unidades en el primer año en el mercado, un número muy ambicioso pero al ser un GTA lo podrá cumplir.
GTA V incluso presume de haber utilizado criminales reales para hacer algunas de las voces del juego, y la campaña de mercadeo y publicidad del juego ha sido increíblemente enorme, incluso decorando paredes completas de edificios en la ciudad de Los Ángeles.
Personalmente le deseo el mayor de los éxitos a este gran juego, algo que seguramente conseguirá al tratarse de tal franquicia, y que esta entrega revoluciona y supera en todo al anterior GTA. Pero aún así debo preguntar: ¿es realmente necesario invertir tal cantidad de dinero para tener éxito? Quizás en el caso de GTA V lo sea, por todas las ambiciones de Rockstar con el juego. Pero existen muchos otros casos donde sin necesidad de gastar una décima parte de lo invertido en el nuevo GTA se es exitoso. Solo debemos observar a PAYDAY 2, que obtuvo ganancias solo con las reservas, antes de salir al mercado. Un modelo de negocio completamente distinto, pero igual de efectivo al seguir la tendencia: ofrecer al público lo que realmente quiere.
News
GTA V ya disponible para PlayStation 3 y Xbox 360
18/09/2013 13:00———
GTA v SOUNDS
18/09/2013 12:08———
———
Videojuegos eficaces para frenar la pérdida de memoria en personas mayores
11/09/2013 13:46———